Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. intr. Dicho de una embarcación: Irse a pique o perderse. 2. intr. Dicho de una persona: Sufrir el naufragio del barco en que viaja. 3. intr. Dicho de un intento o un negocio: Perderse o salir mal.

  2. 1. hundirse o perderse una embarcación El barco naufragó cerca de la costa. 2. estar alguien cuando se hunde una embarcación Naufragaron cerca de la costa. 3. fracasar un emprendimiento, negocio, asunto, etc. Antes o después las utopías terminan por naufragar.

  3. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. Definición RAE de «náufrago, náufraga» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. Que ha padecido naufragio. Apl. a pers., u. t. c. s. 2. m. desus. tiburón (‖ pez).

  4. intr. Irse a pique o perderse la embarcación: el barco naufragó muy cerca de la costa como consecuencia de una fuerte tormenta. Salir mal un intento o negocio: la empresa ha naufragado. ♦ Se conj. como llegar. 'naufragar' aparece también en las siguientes entradas: anegar - tempestad - tifón.

  5. 31 de mar. de 2019 · Cuando algo naufraga, significa que no ha salido como se esperaba y que las consecuencias han sido negativas. Ejemplos comunes incluyen el naufragio de una empresa debido a malas decisiones o el naufragio de una película en la taquilla por no recuperar la inversión inicial.

  6. «Naufragar» Conoce el significado de naufragar en el diccionario español con ejemplos de uso. Sinónimos y antónimos de naufragar y traducción de naufragar a 25 idiomas.

  7. Fracasar en algo. Hundirse una embarcación o las personas que viajan en ella. salir mal un negocio. hundirse o perderse una embarcación. Ejemplos con la palabra Naufragar. En la canción, naufragar está asociado a ir al lugar que yo más quiera.