Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La paloma bravía se alimenta de granos y semillas. Dado que estos objetos duros e insípidos no son captados por los animales jóvenes como apetitosos, tienen que ir conociéndolos con la experiencia.

  2. La paloma bravía fue domesticada por el hombre hace miles de años, dando lugar a la aparición de la paloma doméstica ( Columba livia domestica) que se ha usado para el consumo de su carne, como mensajeras y como mascotas.

  3. La paloma bravía se encuentra ampliamente distribuida por toda la Península Ibérica, las islas Baleares y Canarias. La forma silvestre ocupa principalmente acantilados costeros, hoces fluviales y barrancos rocosos en sierras, mientras que la forma doméstica se asocia a asentamientos humanos.

  4. La paloma bravia es una especie omnívora que se alimenta principalmente de semillas, frutos y pequeños invertebrados. En zonas urbanas, pueden subsistir comiendo restos de comida humana y basura. Es muy fácil atraerlas con semillas o migas de pan, aunque esto puede no ser recomendable ya que puede afectar a su dieta natural y a su salud.

  5. 26 de nov. de 2021 · La paloma bravía suele alimentarse temprano en la mañana y en la tarde, acto que suele hacer en grupos. De hecho, en ciertos lugares que favorezcan su presencia, forman congregaciones numerosas para alimentarse.

  6. La paloma bravía es básicamente sedentaria y durante el invierno su distribución es muy similar a la de la estación reproductora (SEO/BirdLife, 2012). Sin embargo, en las áreas de montaña, en especial cordillera Cantábrica y los Pirineos, hay indicios de movimientos a zonas de menor altitud.

  7. La paloma bravía (Columba livia) es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae nativa del sur de Eurasia y el norte de África. Es el ancestro de las palomas domésticas, con las que se cruza, lo que demuestra su estrecho parentesco.