Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El patio 29 del Cementerio General, actual Patio n° 162, es un claro exponente del procedimiento llevado a cabo para ocultar los cuerpos y la identidad de los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos del régimen militar.

  2. El Patio 29 es una parcela del Cementerio General de Santiago de Chile, que fue usada durante la dictadura militar para sepultar clandestinamente a ejecutados políticos, fue declarado Monumento Histórico en 2006.

  3. 12 de feb. de 2018 · LA HISTORIA DEL PATIO 29 DEL CEMENTERIO GENERAL. febrero 12, 2018. El Patio 29 se empezó a utilizar en el año 1953 como fosa común para sepultar a personas indigentes, pacientes psiquiátricos y quienes sucumbían en la calle sin ser identificadas por sus deudos (NN).

  4. El 29 de marzo de 2005, el ministro Sergio Muñoz llegó hasta el Cementerio General acompañado de personal de la Policía de Investigaciones y de peritos del Servicio Médico Legal (SML) para exhumar por segunda vez restos de víctimas de la dictadura y practicarles exámenes de ADN. El trabajo anterior fue realizado entre 1991 y 1996

  5. tortura a más de miles de chilenos. Resultando así el papel protagónico que obtuvo el Patio n°29 del Cementerio General de Santiago, como centro de entierros clandestinos de personas víctimas dadas a muerte y abandonadas en la vía pública. Con este fin se recurrirá como fuente principal a entrevistas, documentales audiovisuales,

  6. 23 de jul. de 2018 · Al Cementerio General llegó cuando filmaba el documental “Víctor Jara Nº2547”, que narra el entierro del cantante, cuya tumba se encuentra frente al Patio 29. Allí comenzó a cuestionarse la...

  7. www.wikiwand.com › es › Patio_29Patio 29 - Wikiwand

    El Patio 29 del Cementerio General fue el lugar donde se ocultaron los cuerpos e identidades de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, durante la dictadura encabezada por Augusto Pinochet. Detalles de las cruces de fierro, 11 de septiembre de 2019 (Fotografía análoga).