Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Una anexión, dentro del derecho internacional público, es la adquisición forzosa y afirmación de propiedad legal por parte de un Estado sobre el territorio de otro Estado, usualmente después de una ocupación militar. [1] En la actualidad se le suele considerar un acto ilegal. [2]

  2. La idea de anexión suele usarse con referencia a un proceso a través del cual un Estado incorpora, por la fuerza, un territorio que formaba parte de otro Estado. La anexión implica que las fuerzas ocupantes acceden a la región en cuestión para apropiársela, acompañando la acción con una declaración unilateral.

  3. La anexión es el acto de incorporar o unir un territorio, región o país a otro mediante medios políticos, legales o militares. Implica la adquisición y la incorporación de un área geográfica y su población bajo el control y la soberanía de otra entidad política más grande.

  4. 19 de may. de 2021 · Tabla de Contenido. Ejemplos de anexión. Cosas que no son anexión. Resumen de la lección. Ejemplos de anexión. Quizás la mejor manera de entender la anexión es revisar brevemente algunos ejemplos. La forma más común de anexión a lo largo de la historia ha sido la conquista y el control militar.

  5. Por Anschluss (palabra alemana para ‘anexión’ (acepción geopolítica) ), se conoce en la historiografía moderna a la anexión de Austria por parte de la Alemania nazi en marzo de 1938. El día 12 de ese mes, tropas de la Wehrmacht invadieron el Estado Federal de Austria (conocido como Ständestaat) sin encontrar resistencia, y este se ...

  6. f. Acción y efecto de anexionar. Sin.: unión, incorporación, adhesión, agregación, asociación, enlace. Ant.: separación, desvinculación. Sinónimos o afines de anexión. unión, incorporación, adhesión, agregación, asociación, enlace. Antónimos u opuestos de anexión.

  7. Anexión es el acto y la consecuencia de anexar. El verbo anexar, en tanto, alude a adjuntar o unir una cosa a otra. La idea de anexión suele usarse con referencia a un proceso a través del cual un Estado incorpora, por la fuerza, un territorio que formaba parte de otro Estado.