Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Excepción. Aquello que se aparta de lo general o frecuente constituye una excepción. El término excepción procede del vocablo latino exceptio. Así se denomina al acto y el resultado de exceptuar: suprimir o eliminar algo o a alguien de lo establecido por una regla general.

  2. excepción | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. Del lat. exceptio, -ōnis. 1. f. Acción y efecto de exceptuar. Sin.: exceptuación, exclusión, distinción, anormalidad. 2. f. Cosa que se aparta de la regla o condición general de las demás de su especie. Sin.: salvedad, irregularidad, rareza, singularidad. 3. f.

  3. El término Excepción se refiere a algo que se aparta de la norma o la regla general. Representa un caso especial o singular que difiere de lo habitual en ciertos aspectos. Las excepciones a menudo captan la atención debido a su singularidad y su capacidad para desafiar las expectativas.

  4. Una excepción es la indicación de que se produjo un error en el programa. Las excepciones, como su nombre lo indica, se producen cuando la ejecución de un método no termina correctamente, sino que termina de manera excepcional como consecuencia de una situación no esperada.

  5. Una excepción es un caso o evento que se diferencia de la norma o lo común. Descubre cómo las excepciones pueden tener un impacto en diferentes áreas de la vida y cómo pueden ser fuentes de aprendizaje y creatividad.

  6. Excepción es la acción y efecto de exceptuar, o la cosa o persona que se aparta de una regla general. Consulta el significado, los sinónimos y las traducciones de excepción en varios idiomas.

  7. excepción. volume_up. nombre femenino 1. Exclusión de una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común nunca como dulce, pero hoy haré una excepción 2.