Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 24 de ene. de 2018 · Las obsesiones, o pensamientos obsesivos, son dinámicas de pensamiento en las que la mente de la persona se aferra a una idea fija. Habitualmente, estas ideas están asociadas a algún suceso, evento o situación que supone un o preocupación para esta que le genere sentimientos de temor o angustia.

  2. Definición RAE de «obsesión» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Perturbación anímica producida por una idea fija. 2. f. Idea fija o recurrente que condiciona una determinada actitud.

  3. 19 de oct. de 2021 · Descubre qué es la obsesión en psicología, cuáles son sus causas principales, los síntomas y los mejores tratamientos para superar las obsesiones.

  4. 16 de mar. de 2024 · Las obsesiones del trastorno obsesivo compulsivo son pensamientos duraderos y no deseados que vuelven una y otra vez, o impulsos o imágenes que son intrusivos y causan angustia o ansiedad. Puedes intentar ignorarlos o deshacerte de ellos actuando según un ritual.

  5. Concepto general. Esta condición se caracteriza por la insaciable necesidad de poseer y ser poseído, y dominar a la persona objeto de la obsesión. Quienes la padecen experimentan sentimientos intensos de celos, incertidumbre y resentimiento, que reemplazan al amor, la seguridad y la confianza.

  6. 17 de mar. de 2017 · Las obsesiones son pensamientos, ideas o imágenes intrusivas, irracionales y recurrentes (que aparecen una y otra vez), y que se sienten fuera del control por parte de la persona que las sufre. Generalmente, la persona obsesiva no desea tener estas ideas o pensamientos, que suelen provocarle ansiedad o malestar e intenta evitarlos.

  7. La obsesión es un término utilizado en el ámbito médico y psicológico para describir un estado en el cual una persona experimenta pensamientos, ideas, impulsos o imágenes recurrentes e intrusivos que son percibidos como inapropiados, no deseados y a menudo causan ansiedad o malestar significativo.