Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hablamos de tasa cuando nos referimos a una relación entre dos magnitudes. Es decir, un coeficiente que muestra la relación entre una cantidad y la frecuencia de un fenómeno. Así, la tasa permite expresar la existencia de una situación que puede ser medida o calculada de modo directo.

  2. La tasa es un tributo que se paga por el uso privativo de un bien o servicio público, basado en el principio de beneficio. Conoce los tipos de tasa, la tasa de interés y la diferencia con la tarifa en este artículo de Economipedia.

  3. Tasa es la acción y efecto de tasar, es decir, de medir o valorar algo. También puede ser una relación entre dos magnitudes o un tributo que se paga por un servicio o actividad. Consulta la definición completa, los sinónimos y los ejemplos en el diccionario de la RAE.

  4. Una tasa es una relación entre dos magnitudes. Se trata de un coeficiente que expresa la relación existente entre una cantidad y la frecuencia de un fenómeno. De esta forma, la tasa permite expresar la existencia de una situación que no puede ser medida o calculada de forma directa.

  5. 8 de jul. de 2021 · Una tasa es la utilización por parte del ciudadano y de forma voluntaria de un servicio público. Por el pago de esa tasa obtiene una contraprestación directa. Es muy importante saber que es algo voluntario, de lo contrario sería un impuesto.

  6. ¿Qué significa Tasa? La palabra tasa se utiliza para describir una proporción o relación entre dos cantidades. Esta relación puede referirse a la velocidad a la que ocurre un evento, la cantidad de algo en relación con otra cosa, o el valor de un impuesto o tarifa específica.

  7. Tasa es un término que puede referirse a un valor, un tributo o una relación entre variables. Conoce los distintos tipos de tasa, como la de inflación, la de interés o la de desempleo, y sus implicaciones económicas y sociales.