Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. tilo | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. Del fr. ant.til, y este del lat.tilia.

  2. El tilo, también conocido como de tila, es una infusión de las hojas y flores del árbol de tilo. Esta bebida tiene una larga historia de uso en la medicina tradicional y se cree que tiene propiedades terapéuticas que pueden ayudar a aliviar una amplia variedad de síntomas y enfermedades.

  3. El nombre Tilo es de origen germánico y significa «pueblo valiente». Es un nombre poco común en algunos países, pero en otros como Alemania y Austria es más popular. En la cultura alemana, el tilo es un árbol sagrado que se considera protector y símbolo de la amistad.

  4. Los tilos (Tilia) son un género de árboles de la familia de las malváceas (anteriormente clasificados en su propia familia, las tiliáceas), nativos de las regiones templadas del hemisferio norte. Comprende una treintena de especies , que se distribuyen a lo ancho de Asia , Europa y el oriente de Norteamérica ; [ 1 ] se cultivan con alguna frecuencia en el hemisferio sur como ornamentales.

  5. El tilo es una planta que guarda propiedades que potencian la salud general. A continuación, explicaremos brevemente algunas de las principales utilidades gracias a sus propiedades. Es diurético ayudando a perder peso. Su contenido en flavonoides lo convierte en antioxidante.

  6. ¿Qué es el Tilo? En principio el origen de la palabra tilo proviene del nombre genérico Tilia que en griego (ptilon) significa «ala», debido a la particularidad de presentar unas hojas diferentes a las normales denominadas brácteas que permiten que el fruto del tilo se esparza por acción del viento.

  7. El tilo es un género de árboles que comprende unas 30 especies, siendo las más conocidas la Tillia cordata y la Tillia platyphyllos. Todas ellas tienen las hojas caducas, que alcanzan tamaños increíbles tal y como comentábamos al principio, y que pueden vivir hasta 900 años.