Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. adj. Que tiene forma de red. 2. adj./ s. m. ARQUITECTURA Se aplica a un tipo de aparejo arquitectónico formado por sillares rectangulares dispuestos de modo que sus juntas formen un conjunto de rombos. NOTA: También se escribe: reticular. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. reticulado, -da. ( retiku'laðo, -ða)

  2. El término reticulado puede referirse a: Reticulado: estructura de teoría de conjuntos. Reticulado: estructura formada por elementos rectos (barras) que conforman triángulos (figura indeformable) y trabajan a tensión de tracción o compresión en ingeniería estructural.

  3. Definición RAE de «reticular» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. De forma de redecilla o red. Aparejo, membrana reticular.

  4. El curado o reticulación química (en inglés: Curing) es un término de la química de los polímeros y de la ingeniería de procesos que se refiere al endurecimiento del material polímero por enlace cruzado ( cross-linking) de cadenas de polímeros hecho por aditivos químicos, radiación ultravioleta, rayos catódicos (electron ...

  5. La reticulación es una reacción química presente en la química de los polímeros . La reticulación, de igual manera que la vulcanización o el curado, implica la formación de una red tridimensional formada por la unión de las diferentes cadenas poliméricas homogéneas.

  6. Una retícula es una estructura que permite organizar contenidos o elementos. Retícula es un término que puede emplearse en diferentes contextos. En su sentido más amplio, puede definirse como una estructura bidimensional que permite organizar ciertos elementos o contenidos. La retícula como herramienta para el diseño surgió en la antigüedad.

  7. 1. m. Tejido en forma de red. U. m. en biología y botánica. 2. m. Ópt. Conjunto de dos o más hilos o líneas cruzadas que se ponen en el foco de ciertos instrumentos ópticos y sirve para precisar la visual o efectuar medidas muy delicadas.