Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Jenofonte (en griego clásico: Ξενοφῶν [Xenŏfṓn]; en griego moderno: Ξενοφών, ca. 431 a. C.-354 a. C.) fue un historiador, militar y filósofo de la Antigua Grecia.

  2. 3 de may. de 2022 · Soy familiar, amante de la naturaleza y los animales, porque en ellos ves la esencia de la filosofía y de Dios. Jenofonte fue un historiador, filósofo y militar ateniense, discípulo de Sócrates y que escribió sobre la Expedición de los Diez Mil en su obra Anábasis.

  3. Jenofonte. (Atenas, c. 430 - Corinto, c. 355 a.J.C.) Escritor e historiador griego. Representante junto con Tucídides del estilo ático (fue conocido como "la abeja ática" por la dulzura de sus formas), intentó, al igual que Isócrates, orientar con su obra la confusión política e individual que siguió a la derrota de Atenas en la guerra ...

  4. Historiador, militar y filósofo griego. Nacimiento: 430 a.C. Atenas. Fallecimiento: 355 a.C. Obras destacadas: Anábasis, Helénicas. Nacido en Atenas, se cree que en 430 a.C. Hijo de un ateniense que fue discípulo de Sócrates, se crió en el seno de una familia acomodada.

  5. 27 de sept. de 2022 · Jenofonte de Atenas (430-354 a. C.) fue contemporáneo de Platón y compañero de estudios de Sócrates. Es conocido por sus escritos, especialmente su Anábasis, Memorabilia y su Apología (los dos últimos tratan de Sócrates y, además de los escritos de Platón, son la base de lo que conocemos de Sócrates), aunque las fuentes ...

  6. Cayo Estertinio Jenofonte (c. 10 a. C.-54), conocido en la literatura antigua simplemente como Jenofonte, fue un médico al servicio del emperador romano Claudio, cuarto miembro de la dinastía Julio-Claudia. Jenofonte es recordado principalmente por su presunta implicación y colaboración en el asesinato de Claudio por envenenamiento. [1]

  7. www.wikiwand.com › es › JenofonteJenofonte - Wikiwand

    Jenofonte fue un historiador, militar y filósofo de la Antigua Grecia. Como historiador, Jenofonte fue un cronista de su tiempo, finales del siglo V e inicios del siglo IV a. C., en obras como las Helénicas, sobre los últimos años y las consecuencias de la guerra del Peloponeso y la continuación temática de Historia de la guerra del ...