Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 28 de mar. de 2023 · La reproducción asexual es el proceso fisiológico que permite a los seres vivos transmitir su información genética a sus descendientes sin la unión de gametos de individuos de diferente sexo.

  2. La reproducción asexual es una forma de reproducción de un ser viviente en la que a partir de una célula o un grupo de células, [1] se desarrolla por procesos mitóticos un individuo completo, genéticamente idéntico al primero (excepto si hay mutaciones).

  3. 22 de nov. de 2022 · La reproducción asexual es aquella que requiere de un único organismo, que no necesita aparearse para formar nuevos individuos. Dado que no hay intervención de células sexuales, en la reproducción sexual no hay intercambio ni combinación de información genética.

  4. 20 de may. de 2022 · La reproducción asexual es un tipo de reproducción en la que un ser vivo se multiplica sin necesidad de fecundación sexual. Requiere de un solo progenitor y los organismos descendientes consisten en clones o son genéticamente muy similares.

  5. 15 de ene. de 2023 · En la reproducción asexual, un individuo produce descendencia que es genéticamente idéntica a sí mismo. La reproducción es una culminación maravillosa de la trascendencia individual en la que los organismos «trascienden» el tiempo a través de la reproducción de la descendencia.

  6. 16 de abr. de 2020 · La reproducción asexual se caracteriza por no necesitar de células especializadas para crear organismos genéticamente idénticos y es un mecanismo rápido y simple que funciona mejor en ambientes más estables.

  7. 28 de ene. de 2022 · Básicamente, la reproducción asexual o vegetativa que se da en algunos animales, plantas y otros organismos, consiste en el desprendimiento de una célula o partes del cuerpo de un individuo ya desarrollado y que mediante procesos mitóticos es capaz de dar lugar a otro organismo genéticamente igual.

  1. La gente también busca