Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Pedro Rodríguez de Campomanes (Pedro Rodríguez de Campomanes y Pérez, conde de Campomanes; Santa Eulalia de Sorriba, 1723 - Madrid, 1803) Político, economista e historiador español.

  2. Pedro Rodríguez de Campomanes y Pérez-Sorriba, primer conde de Campomanes (Santa Eulalia de Sorriba, Tineo, Asturias, 1 de julio de 1723-Madrid, 3 de febrero de 1802) fue un político, jurisconsulto y economista español.

  3. Pedro Rodríguez Campomanes. Conde de Campomanes. Político, economista e historiador español. Nació el 1 de julio de 1723 en Tineo, Asturias. Desempeñó distintos cargos, como los de ministro togado del Consejo de Hacienda (1760-1762), fiscal del Consejo de Castilla (1762), presidente de la Academia de la Historia (1764), y consejero y ...

  4. Sorriba (Asturias), 1723-Madrid, 1802. El 8 de febrero de 1763 era nombrado académico el jurista y político ilustrado Rodríguez de Campomanes, que había sido admitido como supernumerario seis años antes, el 27 de enero de 1757. Nacido en Santa Eulalia de Sorriba (Asturias) el 1 de julio de 1723, Rodríguez de Campomanesfue director de la ...

  5. Rodríguez Campomanes y Pérez de Sorriba, Pedro. Conde de Campomanes (I). Sorriba, concejo de Tineo (Asturias), 1.VII.1723 – Madrid, 3.II.1802. Jurista, político e historiador. Nació en el seno de una familia de hidalgos asturianos, de corta bolsa. Muy pronto quedó huérfano, puesto que su padre, Pedro Rodríguez Campomanes, falleció en ...

  6. Pedro Rodríguez de Campomanes y Pérez-Sorriba, primer conde de Campomanes fue un político, jurisconsulto y economista español. Fue nombrado ministro togado del Consejo de Hacienda en 1760, durante el primer gobierno reformista del reinado de Carlos III, fiscal del Consejo de Castilla en 1762 y gobernador del propio Consejo en 1783.

  7. Vida y Biografía de Pedro Rodríguez de Campomanes (Pedro Rodríguez de Campomanes y Pérez, conde de Campomanes; Santa Eulalia de Sorriba, 1723 - Madrid, 1803) Político, economista y también historiador español.