Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Rodrigo; Origen: Germano: Género: Masculino: Santoral: 13 de marzo: Significado: Fama de poderoso u Hombre famoso por su sabiduría. Artículos en Wikipedia: Todas las páginas que comienzan por «Rodrigo

  2. 24 de dic. de 2021 · Rodrigo es un nombre de origen germánico. Básicamente, está compuesto del vocablo “ hrod”, el cual traduce “fama o gloria” y de “ reiks” que significa “poderoso o rico”. Por eso, etimológicamente se traduce como “el que está lleno de poder y gloria”.

  3. El nombre Rodrigo es de origen germánico y proviene de la unión de dos palabras: «hrod» que significa «fama» y «ric» que significa «poderoso». Por lo tanto, el significado del nombre Rodrigo es «el que tiene fama y poder».

  4. 13 de dic. de 2023 · El nombre Rodrigo tiene un origen germánico, específicamente del antiguo idioma visigodo que se hablaba en la península ibérica durante los siglos V y VIII. El nombre proviene de la unión de las palabras «hrod» que significa «gloria» y «ric» que significa «poder» o «gobernante». Por lo tanto, literalmente, Rodrigo significa «gobernante glorioso».

  5. 10 de dic. de 2023 · La historia del nombre Rodrigo se remonta a la época medieval en Europa. Era un nombre común entre los visigodos, una antigua tribu germánica que se estableció en la península ibérica en el siglo V. Su figura más destacada fue el último rey visigodo, Rodrigo, quien gobernó hasta la invasión musulmana en el año 711.

  6. 11 de ago. de 2023 · Rodrigo es un nombre masculino que proviene de las voces germánicas de tradición visigoda hrod, 'gloria, fama' y ric, 'poderoso'. De ahí, Rodrigo o Rodric es 'el héroe, el gran jefe poderoso'. Aparece con frecuencia en la documentación hispánica de los siglos IX y X, en las variantes de Rodericus, Roderigo, Rudericus y Rudrigo.

  7. El nombre Rodrigo proviene del alemán antiguo «Hrodric», que significa «poderoso gobernante». Fue un nombre muy popular entre los reyes y nobles de la Edad Media en España, Portugal y otros países de habla española.