Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 15 de sept. de 2015 · Sócrates fue acusado básicamente de tres delitos: introducir nuevos dioses y despreciar los existentes, transformar con el arte de la palabra la verdad en mentira no respetando las leyes, corromper a los jóvenes.

  2. La causa principal de la condena y muerte de Sócrates fue su negativa a aceptar las normas y creencias establecidas en la sociedad ateniense. Su estilo de vida filosófico y su constante búsqueda de la verdad lo llevaron a desafiar las tradiciones y cuestionar las creencias de las personas.

  3. 3 de nov. de 2023 · 393-375 a.C. Platón, discípulo de Sócrates, escribe la Apología de Sócrates y el Fedón, en los que se describen el juicio y la muerte de su maestro. En otras circunstancias, la pena de muerte se habría hecho efectiva de inmediato tras la condena.

  4. 1. ¿Cuál fue la causa de la muerte de Sócrates? La causa de la muerte de Sócrates fue la ingesta de veneno de cicuta. 2. ¿Quiénes fueron los responsables de la condena y ejecución de Sócrates? Los responsables de la condena y ejecución de Sócrates fueron los jueces atenienses y el sistema judicial de la época. 3.

  5. El juicio de Sócrates se refiere al juicio y posterior ejecución del filósofo ateniense Sócrates en 399 a. C. Sócrates fue enjuiciado y condenado por los tribunales del gobierno democrático de Atenas bajo las acusaciones de corromper a los jóvenes, falta de creencia en los dioses y tratar de introducir otros nuevos, aunque el cargo público ( gra...

  6. 16 de ene. de 2012 · por JM16/01/2012. En la primavera del año 399 a. C, se condenaba a morir envenenado por cicuta a uno de los personajes más ilustres de la Grecia Clásica. Acusado de haber corrompido a la juventud y de impiedad a los dioses de Atenas, Sócrates acato el injusto veredicto con la misma dignidad y coherencia con la vivió.

  7. www.paginasobrefilosofia.com › html › Filosofia2La muerte de Sócrates

    Muerte de Sócrates ACEPTAR LA MUERTE NO ES SUICIDIO. Sócrates se incorporó en su asiento, apoyó los pies en el suelo y despues de tender, con su habilidad de siempre, las redes de que usaba para llevar la conversación adonde quería, comenzó a exponer su doctrina. Se trataba de no confundir la buena disposición con que el filósofo debe ir al encuentro de la muerte, con el suicidio.