Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Trama. La película consiste en cuatro historias cortas sobre el sufrimiento de los habitantes de Cuba durante la dictadura de Batista y sus reacciones, variando del asombro pasivo a la marcha de la guerrilla.

  2. La película, cuyo rodaje insume meses y meses dado el perfeccionismo de Kalatozov y Urusevsky hila cuatro historias : una en la Cuba batistiana en poder de los americanos, otra sobre la vida en el cañaveral , la rebelión de los estudiantes en La Habana y la aventura de un campesino que se une al ejército rebelde.

  3. Soy Cuba es una película dirigida por Mikhail Kalatozov con Luz María Collazo, Raúl García, Jean Bouise, María de las Mercedes Díez .... Año: 1964. Título original: Soy Cuba (Ya Kuba). Sinopsis: A través de cuatro historias se describe la lenta evolución de Cuba, del régimen de Batista a la revolución de Fidel Castro.

  4. Su argumento, introducido siempre con la voz en off de una mujer que dice representar «la voz de Cuba», se distribuye sobre la base de cuatro historias cortas separadas por tiempo y espacio sobre el sufrimiento colectivo de la población en el contexto histórico de la Revolución cubana y la dictadura de Fulgencio Batista.

  5. En el primero, protagonizado por la joven María (Luz María Collazo), se trata el tema de las mujeres obligadas a prostituirse a manos de los visitantes norteamericanos; el segundo episodio se centra en un viejo productor de caña (José Gallardo) que se ve desposeído de sus tierras por el cacique de la región; en el tercero se nos muestran los act...

  6. La Habana, 1958. Cuba sufre la colonización y cae bajo las cadenas de un sometimiento mercantil. En un lujoso hotel, María vende su cuerpo a vulgares americanos. Uno de ellos pasa la noche con ella. Al día siguiente, él descubre la miseria del barrio. Desde hace unos años, Pedro trabaja en los campos de caña de azúcar con el sudor de su frente.

  7. Realizar una película sobre la psicología cubana en un momento en el que los acontecimientos políticos nos parecían tan arriesgados y atrevidos que nosotros, siendo extranjeros, no íbamos a poder plasmar un reflejo justo de la realidad.