Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Los pronombres personales en español sirven de piedra angular tanto para las oraciones simples como para las complejas, indicando eficazmente el sujeto que realiza una acción o al que se describe. En español, estos pronombres se clasifican en primera, segunda y tercera persona, y reflejan formas singulares y plurales como "yo", "" y "ellos".

  2. Hace 2 días · Los dos últimos son pasados en tercera persona, “Ayer guio a los ... pronombre, para distinguirlo de tu, adjetivo, “ vas a tu ritmo”; él, pronombre, para distinguirlo de el ...

  3. . 1. Pronombre personal tónico de segunda persona del singular. Pese a ser voz monosílaba, debe llevar tilde para distinguirse del adjetivo posesivo tu (→ tilde2, 3.1 ): «Tú tienes a tu verdadero amor a tu lado» (Bolaño Detectives [Chile 1998] 99).

  4. , con tilde, es un pronombre personal ( estás estudiando), y tu, sin tilde, es un adjetivo posesivo (Tu casa está muy lejos). Las dos palabras se utilizan con la segunda persona singular. y tu tienen una única sílaba, y los monosílabos no se acentúan por norma.

  5. Los pronombres personales designan a los participantes en un discurso. Deben concordar con el sustantivo al que sustituyen en género y número. Aprende con Lingolia los tipos de pronombres que hay en español y practica en el apartado de ejercicios.

  6. 30 de ene. de 2019 · es un pronombre personal (¿Qué opinas tú? ), mientras que tu es un pronombre posesivo ( ¿Vamos a tu casa? Se utiliza la tilde diacrítica para diferenciar algunas palabras que se escriben igual pero tienen diferente significado.

  7. Los dos tipos básicos son el tratamiento de confianza o de familiaridad ( , vos) y el de respeto ( usted ). Se percibe en el español contemporáneo un notable desarrollo del trato de familiaridad, como signo de cercanía o igualdad.