Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 13 de mar. de 2024 · Con este aumento, la cuantía mínima de las pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social y clases pasivas se ha incrementado este año en función del tipo de pensión con los importes que se especifican en los siguientes cuadros: Titulares. Clase de pensión. Con cónyuge a cargo.

  2. 8 de feb. de 2023 · Los perceptores de pensiones no contributivas y los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) mantendrán durante todo el año 2023 la subida del 15% en sus prestaciones que ya se les venía aplicando desde julio de 2022.

  3. Cuantías mínimas de las pensiones contributivas (jubilación, viudedad, incapacidad...), tope máximo, pensiones no contributivas, prestaciones familiares.

  4. INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Subdirección General de Gestión Económico-Presupuestaria y Estudios Económicos PENSIONES EN VIGOR A 1 DE ENERO DE 2023 CON COMPLEMENTO A MÍNIMOS según régimen por clase de pensión y sexo. Número y porcentaje (*) AMBOS SEXOS (**) RÉGIMEN TOTAL PENSIONES INCAPACIDAD PERMANENTE

  5. Los años de cotización a tener en cuenta son los efectuados: Al Régimen General de la Seguridad Social. A los diferentes Regímenes Especiales de la Seguridad Social. A los antiguos Regímenes del Seguro de Vejez e Invalidez y/o Mutualismo Laboral.

  6. Tabla de pensiones. Año 2021. El total estimado a partir de cálculos actuariales de los derechos de pensiones de seguros sociales devengados en España a 31 de diciembre de 2021 ascendió a 6.193.940 millones de euros, un 3,9% más que en 2020.

  7. Las pensiones contributivas del sistema de Seguridad Social (jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, etc.) se han revalorizado un 8,5% para 2023, correspondiente al IPC medio entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022.