Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Es un árbol originario del África tropical, en particular de Sudán, donde sigue creciendo silvestre; pero también es nativo prácticamente en todos los países desde Cabo Verde hasta Yemen y Omán. [3] Se extendió al Asia meridional, probablemente por la mano del hombre, y se cultiva allí desde hace unos miles de años. [1]

  2. El tamarindo se cultiva especialmente en África, Oceanía, Asia y Latinoamérica, en las zonas de clima tropical. En el caso de Latinoamérica, México, Colombia y los países centroamericanos son los principales productores de tamarindo, y los que más consumen su fruto.

  3. 1. Selección y Preparación de Semillas. 2. Escarificación. 3. Germinación. 4. Siembra. 5. Condiciones de Crecimiento. 6. Trasplante. ¿Qué cuidado necesita un árbol de tamarindo? 1. Ubicación y Plantación. 2. Suelo. 3. Riego. 4. Fertilización. 5. Poda. ¿Cómo se cultiva correctamente un árbol de tamarindo? 1. Selección del Sitio. 2.

  4. 17 de ago. de 2023 · La planta produce unas vainas marrones, abultadas en las que están las semillas contienen una pulpa de sabor dulce y ácido a la vez. El tamarindo fue introducido en España por los árabes y posteriormente llevado a América por los españoles, donde su cultivo prolifera.

  5. Cultivo del tamarindo. Plantas ornamentales / 3 minutos de lectura. Hoy en Agromática añadimos una nueva ficha de cultivo, en este caso un árbol de gran tamaño. Es conocido como Tamarindus indica, perfecto para regiones de clima cálido.

  6. 15 de ago. de 2023 · El tamarindo es una fruta tropical originaria de África, pero ampliamente cultivada en varios países de Asia y América Central. Se caracteriza por su sabor agridulce y su pulpa pegajosa. Este fruto es muy apreciado en la gastronomía, ya que se utiliza tanto en recetas dulces como saladas.

  7. Tamarindo es un imponente árbol de la familia fabácea, tiene parentesco con las plantas que producen leguminosas, se cultivan con éxito en climas tropicales cálidos, sus frutos aparecen una o dos veces al año, tienen un sabor característico que los define y los hace apreciables para el consumo.