Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Problemas resueltos de aplicación del Teorema de Pitágoras para secundaria. Calcular los lados de rectángulos; calcular la hipotenusa; calcular los lados de un cuadrado sabiendo su área; calcular la altura de un triángulo equilátero; etc. Test en línea sobre el teorema de Pitágoras.

  2. “El teorema de Pitágoras dice que en un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.” Explicación y fórmula. Ejercicios resueltos del teorema de Pitágoras. En 1º de ESO se ve por primera vez el teorema de Pitágoras. Es importante comprender qué es y para qué sirve.

  3. En esta página resolvemos problemas aplicando el Teorema de Pitágoras. Este teorema establece que la suma de los cuadrados de los catetos de un triángulo rectángulo es igual al cuadrado de la hipotenusa: Recordad que un triángulo es rectángulo cuando uno de sus ángulos interiores es recto (90 grados) y que la hipotenusa es el lado ...

  4. Descubre la Teorema de Pitágoras con nuestra guía de solución completa. Obtén soluciones paso a paso, mira soluciones en video y practica con ejercicios para dominar la Teorema de Pitágoras.

  5. EJERCICIOS DEL TEOREMA DE PITÁGORAS Y ÁREAS CON SOLUCIÓN 2o ESO. 1. Calcula la longitud de la diagonal de un rectángulo cuyos lados miden 5 y 7 cm. Solución: √74 cm. 2. Determina el largo de un rectángulo de 8 cm de ancho y 14 cm de diagonal. 3. Calcula la altura de un triángulo equilátero de perímetro 48 cm. Solución: √132 cm ...

  6. Resuelve los siguientes ejercicios de práctica aplicando el teorema de Pitágoras. Selecciona tu respuesta obtenida y verifícala para comprobar que obtuviste la respuesta correcta. Tenemos un triángulo rectángulo con los catetos a=5 y b=9.

  7. Ejercicios resueltos del teorema de Pitágoras. Vamos a resolver un problema típico del teorema de Pitágoras. Una escalera se apoya sobre una pared vertical que mide 3 metros. Si la distancia entre la base de la escalera y la pared es de 1,5 metros.