Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Por eso, aquí te mostramos algunas de ellas que se mantienen orgullosas al día de hoy y que dicen mucho de su gente y su cultura. 1. La olla de carne de los domingos. La olla de carne es uno de los platillos tradicionales de Alajuela, consumido mayormente los fines de semana.

  2. 29 de abr. de 2024 · ¡Explora la cultura y el arte de Alajuela en cada rincón! Lugares emblemáticos de Alajuela que debes visitar. Alajuela, una de las provincias más grandes y diversas de Costa Rica, es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la cultura.

  3. Alajuela es una provincia pintoresca de Costa Rica que hará las delicias de aquellos que deseen visitarla y realizar las actividades culturales que aquí se ofrecen. Esta provincia diversamente cultural es muy grande, obteniendo el segundo lugar en tamaño de todo el país.

  4. www.alajuelenses.com › historia-de-alajuela-costa-ricaHistoria – Alajuelenses.com

    La ciudad de Alajuela es la cabecera de la provincia y se le conoce con el nombre de la “Ciudad de los Mangos” ya que en el Parque Central se encuentran muchos árboles de mango; ocupa un lugar muy importante en la historia de Costa Rica. Alajuela es la cuna del héroe Nacional Juan Santamaría, conocido como “El Erizo”; era un muchacho ...

  5. 15 de mar. de 2023 · marzo 15, 2023 por Luis Calderón. Bienvenido a Alajuela, la joya oculta de Costa Rica repleta de vibrante cultura, impresionantes paisajes y una cocina que te hará la boca agua. Esta provincia, conocida como la Tierra de los Mangos, alberga algunas de las maravillas naturales y monumentos históricos más espectaculares del país.

  6. 6 de noviembre de 2023. La historia de Alajuela, una de las ciudades más antiguas y emblemáticas de Costa Rica, es un viaje fascinante a través del tiempo que abarca desde sus humildes orígenes hasta su posición actual como un centro cultural y económico en el país.

  7. 13 de abr. de 2023 · El Baile de la Polilla es una tradición del pueblo de Alajuela en conmemoración de la Batalla de Rivas de 1856 y en homenaje a Juan Santamaría, proclamado héroe nacional después de haber quemado el Mesón de Guerra. Se celebra en el parque alajuelense Juan Santamaría en la noche del 11 de abri.