Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Ilíada (en griego homérico Ἰλιάς: Iliás; en griego moderno Ιλιάδα: Iliáda; en latín: Ilias) es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero.

  2. EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE LA ILÍADA. En su sentido más amplio, el ámbito del Espacio Geográfico es la “Epidermis de la Tierra”, es decir la superficie terrestre, es el espacio habitable, la Oikumené o Ecumene de los antiguos, allí donde las condiciones naturales permiten la organización de la vida en sociedad.

  3. A continuación, la autora sintetiza las aportaciones de la geografía cultural como agente de la expansión geográfica.

  4. 10 de mar. de 2017 · La Ilíada es un poema épico que narra el último año de la guerra de Troya, que duró 10 años, en la que las ciudades-estado griegas asedian Troya para recuperar a Helena, la esposa de Menelao (rey de Esparta), que había sido raptada por el príncipe troyano Paris.

  5. La Ilíada es un relato de la psicología, la cólera, la venganza y la muerte de héroes individuales que supone un conocimiento general de la guerra de Troya para crear el decorado. También da informaciones sobre las instituciones políticas, la sociedad, la cultura material, la geografía, mitos y costumbres de cronología y ...

  6. La Ilíada es un poema de género épico que trata el asedio de la ciudad de Troya por los aqueos, para rescatar a Helena, esposa del rey Menelao, la cual fue raptada por Paris, príncipe troyano. Después de este hecho, se origina una guerra entre aqueos y troyanos.

  7. Su conclusión fue que regularmente hay una consistencia entre la ubicación de Troya como Hisarlik (y otros lugares como el campamento griego), la evidencia geológica y las descripciones de la topografía y relatos de la batalla en la Ilíada.