Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. QUÉNES SOMOS. La historia de la Facultad de Ciencias Agrarias UTALCA se remonta a 1987 y desde entonces ha formado a más de mil 400 ingenieros agrónomos cientos de profesionales con magíster y doctorado que han contribuido al desarrollo del agro en el Maule y en Chile.

  2. Tenemos un plan de estudios moderno, que combina la formación profesional y científica, vinculada a las nuevas tecnologías de producción de frutas, hortalizas, viñas y cultivos. Promovemos el intercambio estudiantil entre diversas universidades a nivel nacional e internacional.

  3. 13 de sept. de 2023 · Académico Gonzalo Díaz Ulloa obtuvo jerarquización como profesor asociado. Mayo 10, 2021 Académicos. El académico Gonzalo Díaz, del Departamento de Producción Agrícola de la Facultad de Ciencias Agrarias, dictó recientemente una charla sobre los tres últimos proyectos Fondecyt…….

  4. agronomia.utalca.cl › wp-content › uploadsPLAN DE ESTUDIOS

    PLAN DE ESTUDIOS. Final Año 4: inicio del proceso de postulación para: Inscripción de Minors de Especialización Articulación Magíster de Hortofruticultura. Doble Titulación con Agrocampus Ouest - Francia. Final Año 2: inicio del proceso de postulación a la movilidad internacional http://rrii.utalca.cl/. AÑO 1.

  5. El Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Talca es un profesional capaz de analizar información en forma crítica, integrar conocimientos y aplicarlos a la solución de problemas de la producción agrícola y alimentaria.

  6. 12 de feb. de 2021 · Capaces de desenvolverse en diversos sectores del mundo laboral, los egresados de Agronomía de la Universidad de Talca hoy cuentan con varias opciones de especialización académica que los prepara de mejor manera para enfrentar las exigencias del mercado.

  7. 8 de feb. de 2021 · “Estamos centrados en formar agrónomos capaces de producir alimentos en forma sustentable considerando el escenario actual como es el cambio climático, la escasez de recurso hídrico e incentivando la innovación y el emprendimiento”, detalló la directora de la Escuela de Agronomía UTalca, Gabriela Cofré.