Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 17 de may. de 2023 · En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta especie, desde sus características y cuidados hasta sus usos en paisajismo y propiedades. Además, descubre algunas curiosidades sobre el Tejo que seguramente te sorprenderán.

  2. La madera de tejo es una madera que destaca por ser fácil de trabajar (al menos cuando la fibra no es irregular) y por sus buenas propiedades para el curvado. Esta última característica la hizo muy popular entre los arqueros, aunque hoy en día tiene muy pocas aplicaciones comerciales.

  3. El tejo común o tejo negro (Taxus baccata), es una especie del género Taxus originaria de Europa occidental, central y meridional. Es una gimnosperma de la familia de las Taxáceas, grupo primitivo ampliamente difundido ya desde el Jurásico y del que actualmente el tejo es el único representante europeo. Frutos

  4. Usos medicinales. El Tejo ha demostrado un potencial emocionante como medicamento contra el cáncer, particularmente en el tratamiento del cáncer de ovario. Todas las partes de la planta, excepto la fruta carnosa, son antiespasmódicas, cardiotónicas, diaforéticas, emenagogas, expectorantes, narcóticas y purgantes.

  5. USOS SOCIALES, SIMBÓLICOS Y RITUALES El tejo, considerado sagrado en la antigüedad, destaca por su valor simbólico, protector, religioso, funerario y de buena fortuna [19,33]. Rituales del ciclo anual El uso de ramos de tejo para bendecir en el Domingo de Ramos era habitual en algunas zonas aunque solo en muy pocos puntos sigue vi-gente.

  6. Los peligros y usos medicinales del tejo, una planta venenosa con propiedades antitumorales toma precauciones para evitar el envenenamiento

  7. 7 de sept. de 2021 · Los usos que las poblaciones locales han realizado en las zonas ocupadas por las tejedas, o el aprovechamiento que han hecho de las especies que las caracterizan (fundamentalmente de tejo, Taxus baccata), muestran el carácter ancestral de estas formaciones, y cómo han sido testigos de la adaptación del hombre a las adversidades ...