Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 15 de ene. de 2017 · La vinchuca pertenece a la especie Triatoma infestans y es el vector o huésped intermediario del Trypanosoma Cruzi. Tras su desarrollo llega a medir unos tres centímetros de largo. Es de color marrón, tiene la cabeza alargada y un pico recto con el cual extrae la sangre para alimentarse.

  2. Datos básicos acerca de Vinchuca: esperanza de vida, mapa de distribución y hábitat, estilo de vida y comportamiento social, hábitos de apareamiento, dieta y nutrición, tamaño y estado de la población.

  3. Animales. 5 datos sobre la vinchuca, el insecto que transmite el mal de Chagas. Se alimenta de la sangre de mamíferos y, de esta manera, transmite la enfermedad. Por Redacción National Geographic. Publicado 14 abr 2023, 11:20 GMT-3. Vinchuca, Triatoma infestans. Fotografía de Planet Earth.

  4. 29 de jul. de 2021 · Ver imagen más grande. Vinchuca, insecto peligroso que es necesario conocer. Un peligroso insecto es protagonista estos días en las redes sociales en España. El peligroso insecto es triatoma infestans, mejor conocido como vinchuca. Pero, ¿A qué es debido esta alarma? ¿Es tan peligroso como afirman? Vinchucas en España. La Vinchuca.

  5. 14 DE ABRIL DE 2023. Enfermedad de Chagas: aprenda a reconocer el insecto que la transmite y cómo evitar el contagio. Su vector es el insecto denominado vinchuca o chinche, y puede dejar graves secuelas en el colon y el corazón. Compartir este artículo:

  6. De ahí la importancia de reconocimiento. Primero las personas deben identificarla, luego deben aprender a capturarla y, como tercer paso, llevarla a algún centro donde se la analice. ¿Cómo se tiene que capturar la vinchuca? Se debe capturar con cuidado, sin tocarla, en un frasco de vidrio o plástico con tapa.

  7. Triatoma infestans es un insecto heteróptero de la familia Reduviidae. Es hematófago y considerado uno de los vectores responsables de la transmisión del protozoo Trypanosoma cruzi ( T. cruzi) que puede ocasionar la enfermedad de Chagas. Se lo denomina pito (en Colombia ), 1 chinche negra (en Paraguay ), vinchuca chingapu (en Argentina ...