Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Nuestra Señora de la O es una advocación de la Virgen María que se celebra el 18 de diciembre, en que se conmemora la expectación del parto de María y del nacimiento de Jesús. Una advocación similar es la de Virgen de la Dulce Espera.

  2. La Virgen de la O, también conocida como de la Expectación, cuya fiesta se celebra este 18 de diciembre, es una de las devociones marianas más importantes de México. 27 de mayo de 2024 Un...

  3. El culto mariano a Nuestra Señora de la Expectación o de Virgen de la O, es una advocación ampliamente difundida por la iglesia española, identificando el episodio de la Virgen que se...

  4. 18 de dic. de 2023 · diciembre 18, 2023. Hoy la Iglesia Católica celebra la FESTIVIDAD DE LA EXPECTACIÓN DEL PARTO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN, también llamada FIESTA DE LA ESPERANZA O DE LA VIRGEN DE LA O . Esperar al Señor que ha de venir es el tema principal del santo tiempo de Adviento que precede a la gran fiesta de Navidad.

  5. A fin de celebrar la expectativa de la Santísima Virgen, el anhelo y la alegría con que Ella aguardaba el nacimiento de su divino Hijo, la Iglesia determinó que la última semana antes de Navidad fuese denominada “de la expectación” o “de la esperanza”.

  6. La fiesta de la Virgen de la O, es una fiesta religiosa del catolicismo, también llamada la Expectación del parto de la santísima Virgen María. Se celebra durante el periodo de Adviento, el 18 de diciembre. Se estableció en el décimo Concilio Toledano, en el año 656, reinando el rey visigodo Recesvinto, siendo san Eugenio III obispo de Toledo.

  7. La Virgen de la O es una advocación de la Virgen María que simboliza la expectación y el gozo por la llegada de Jesús. En este artículo exploraremos el significado e importancia de esta devoción mariana, trascendiendo fronteras y conectándonos con la espiritualidad y la esperanza que nos brinda la Madre de Dios.