Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Accede al catálogo AMAUTA, las revistas digitales, el repositorio institucional, la plataforma CampusVirtual y la biblioteca musical de la Universidad de Córdoba. También puedes descargar certificados de cursos y explorar más allá de los libros.

    • Bibliotecas

      En la década de los 90 la Facultad de Medicina Veterinaria y...

    • Recursos Digitales

      Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia | Código...

    • Recursos Impresos

      COLECCIÓN GENERAL: Esta colección está comprendida por...

    • Servicios

      Si deseas solicitar una capacitación, simplemente envía un...

  2. CINTIA es el centro de apoyo a la academia de la Universidad de Córdoba, que ofrece servicios de tecnología de la información y comunicación (TIC). Accede a las plataformas CampusVirtual para pregrado, postgrado y maratón, y consulta las estadísticas y la mesa de ayuda.

  3. hermesoft.unicordoba.edu.co › unicordoba › hermesofthermesoft.unicordoba.edu.co

    Estimado usuario, ahora su contraseña de ingreso se basa en valores alfanuméricos y debe reunir unas condiciones básicas de seguridad, por lo tanto la misma debe contener como mínimo: - Caracteres en minúscula (a-z)

  4. Si deseas solicitar una capacitación, simplemente envía un correo electrónico a solicitudesbiblioteca@correo.unicordoba.edu.co proporcionando los detalles del programa, asignatura, semestre, modalidad (presencial o virtual), y las fechas y horas sugeridas, así como el recurso o tema de interés.

  5. Facultad de Ciencias Básicas. Ver revista Información.

  6. www.unicordoba.edu.co › wp-content › uploadsUNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

    El Plan de Desarrollo Institucional 2031 de la Universidad de Córdoba, logra plasmar un lenguaje en común y una orientación especifica bajo la óptica de una gran diversidad de opiniones y propuestas consensuadas a lo largo de todo el diseño del Plan por parte de expertos de la comunidad educativa de la Universidad.

  7. En el Repositorio institucional Unicordoba están depositados materiales en formato digital fruto de la producción científica o académica, de esta manera permite almacenar, difundir y preservar información de vital importancia.