Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Ley recoge esta concepción constitucional de distribución de competencias y regula el procedimiento administrativo común, de aplicación general a todas las Administraciones Públicas y fija las garantías mínimas de los ciudadanos respecto de la actividad administrativa.

  2. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Ficha. Versiones/revisiones. Ficha: Órgano JEFATURA DEL ESTADO. Publicado en BOE núm. 285 de 27 de Noviembre de 1992. Vigencia desde 27 de Febrero de 1993. Revisión vigente desde 14 de Junio de 2015.

  3. Artículo 1 Objeto de la Ley . La presente Ley establece y regula las bases del régimen jurídico, el procedimiento administrativo común y el sistema de responsabilidad de las Administraciones Públicas, siendo aplicable a todas ellas.

  4. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Ficha. Versiones/revisiones. Ficha: Órgano JEFATURA DEL ESTADO. Publicado en BOE núm. 285 de 27 de Noviembre de 1992. Vigencia desde 27 de Febrero de 1993. Revisión vigente desde 14 de Junio de 2015.

  5. La Ley recoge esta concepción constitucional de distribución de competencias y regula el procedimiento administrativo común, de apli­ cación general a todas las Administraciones Públicas y fija las garantías

  6. 1 de oct. de 2015 · En este sentido, la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, supuso un hito clave de la evolución del Derecho administrativo en el nuevo marco constitucional.

  7. La Ley 30/1992 es una herramienta clave para regular el funcionamiento de las administraciones públicas, promoviendo la participación ciudadana y estableciendo un marco legal claro y preciso que garantice la seguridad jurídica de las actuaciones administrativas.