Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El anís, también conocido como anís verde, sirve para tratar el dolor de barriga, la indigestión, la hinchazón, los espasmos, los cólicos, el dolor de vientre y el dolor de cabeza. Vea para qué sirve el anís y cómo utilizarlo en forma de té, en las comidas o como aceite esencial.

  2. Pimpinella anisum, conocida como anís, anís verde, matalahúva [1] o matalahúga, , es una hierba de la familia de las apiáceas, también llamada anís o raramente anix, [2] es una planta con flores de la familia Apiaceae [3] originaria de la región mediterránea oriental y del suroeste de Asia. [4]

  3. El anís, cuyo nombre científico es Pimpinella, es una planta aromática también conocida como anís verde, su origen es asiático y es una de las 5 principales especias usada en la cocina tradicional China por más de 1,300 años. Se caracteriza por sus propiedades y beneficios para la salud.

  4. En castellano a la planta se la llama anís y su fruto es llamado anís verde o simplemente anís. Ambas cosas en castellano son llamadas asimismo matalahuva y matalahuga, proveniente del árabe, con el significado de grano dulce. En inglés la planta puede ser llamada anise-plant y su fruto anise.

  5. Beneficios y propiedades medicinales del anís. Los principales beneficios del anís son los siguientes. Favorece la digestión: Gracias al ácido málico que contiene el anís, este tiene propiedades digestivas, antiespasmódicas y carminativas. Ayuda con la indigestión, las náuseas, flatulencias y gases.

  6. 24 de may. de 2023 · Propiedades del anís estrellado, para qué sirve y sus contraindicaciones. El anís estrellado tiene propiedades carminativas, digestivas, expectorantes, antiespasmódicas, antibacterianas, antioxidantes.

  7. 23 de dic. de 2021 · Tradicionalmente el anís se ha empleado como infusión o como potenciador de sabores y aromas en postres. Pero el anís, del que se distinguen, básicamente, dos tipos, encierra muchos otros ...