Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En el puerto de la ciudad andaluza de Málaga se encuentra la sede de este colectivo que desarrolla sus actividades en los campos de la educación ambiental, el fomento del voluntariado, la concienciación social sobre la situación de los mares y océanos, la defensa ambiental... y que también gestiona el Centro de Recuperación de Especies Marinas Amenzadas de Andalucía (Crema) en Málaga.

  2. Trabajamos cuatro líneas de acción: 1. Las personas y el mar. Promovemos la participación y el voluntariado ambiental en el medio marino y litoral. 2. Formación. Desarrollamos programas de educación ambiental para todos las edades. 3. Conocer para proteger.

  3. Un museo dedicado a la vida y el medio marino del Mar de Alborán, con acuarios, exposiciones y audiovisuales. Descubre más de 1.000 especies de animales marinos, sus hábitats, tradiciones y amenazas.

  4. Aula del Mar de Málaga es una entidad de educación y conservación ambiental que gestiona un museo del mar de Alborán. Colabora con el Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CEI·Mar) en temas relacionados con el medio marino, como asesoramiento, divulgación y investigación.

  5. El Museo Alborania-Aula del Mar es un espacio expositivo, cultural y de información turística que promueve esta asociación y que se encuentra situado en El Palmeral de las Sorpresas, en el muelle 2 del puerto, en un edificio de unos 400 metros cuadrados cedido por la Junta para los próximos 28 años.

  6. 14 de oct. de 2020 · Descubre el Mar Alborán y su fauna y flora en este museo interactivo y didáctico en el Puerto de Málaga. Consulta horarios, precios, actividades y fechas especiales para visitarlo.

  7. 1 de sept. de 2022 · Hace 33 años se formó la cooperativa Aula del Mar de Málaga, una iniciativa que persigue "sensibilizar a la población" sobre el medio marino y la recuperación de especies a través de la...

  1. La gente también busca