Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El término burguesía (del francés bourgeoisie) [1] se utiliza en las ciencias sociales para designar a la clase media acomodada y a la clase media alta de la sociedad, [2] que posee cierto capital cultural y financiero y es la clase social dominante en el sistema capitalista, aunque su uso inicial y específico en las ciencias sociales tiene ...

  2. 17 de ago. de 2018 · Te explicamos qué es la burguesía, cómo se originó y los valores que sostenía. Además, cuáles son sus características generales y ejemplos. La burguesía se consolidó como clase social dominante con el sistema capitalista.

  3. 26 de oct. de 2023 · A continuación se presentan las principales características de la burguesía. Está compuesta por niveles en los que se diferencian los grupos de individuos según su riqueza, actividad laboral y prestigio. Tiene como valor fundamental reconocer los derechos civiles y la división de poderes.

  4. 10 de ene. de 2024 · Te explicamos qué es la burguesía y cómo surge esta clase social. Cuáles son los valores burgueses, y tipos de burguesía. Durante el siglo XIX y tras la Revolución Industrial, la burguesía consolidó su poder.

  5. 1. f. En la Edad Media, clase social formada especialmente por comerciantes, artesanos libres y personas que no estaban sometidas a los señores feudales. 2. f. Grupo social constituido por personas de la clase media acomodada. Sin.: mesocracia. pequeña burguesía.

  6. 25 de abr. de 2021 · La burguesía es una clase social que ha sido muchas veces identificada con la clase media, propietaria y capitalista. Sin embargo, la definición del término y su asociación con un grupo social concreto difiere dependiendo de la época y de quien lo utilice.

  7. Todo acerca de lo que es la burguesía, te contamos como surgió, sus características principales, valores y más.

  8. La burguesía es una clase social que surge en la Edad Media y se consolida durante la Revolución Industrial. Su principal característica es su afán de acumular riqueza y su control sobre los medios de producción. Además, la burguesía se distingue por su estilo de vida basado en el consumo y el lujo. Características principales de la ...

  9. La burguesía es una clase social con un papel fundamental en la economía y la política. Su origen se remonta a la Edad Media y ha evolucionado a lo largo de la historia, adquiriendo poder económico y político.

  10. La burguesía fue clave para la caída del Antiguo Régimen y la instauración del capitalismo. Esta creciente clase social necesitaba de una organización diferente del Estado, que defendiera sus intereses y no los intereses de los sectores tradicionalmente privilegiados.