Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 28 de may. de 2024 · La cultura teotihuacana surgió en la ciudad de Teotihuacán, en el valle de México, en torno al 100 a. C. Se destacó por su agricultura intensiva, sus vínculos comerciales y su arquitectura monumental, como las pirámides del Sol y de la Luna.

  2. 21 de mar. de 2017 · Te explicamos qué es la cultura teotihuacana, cómo es su economía y estructura social. Además, sus características generales, arte y más. Teotihuacán fue uno de los primeros grandes centros urbanos de Mesoamérica.

  3. 21 de sept. de 2020 · ¿Qué fue y cómo era la cultura teotihuacana? Veamos las características de esta civilización mesoamericana: sus costumbres y modo de vida, su religión, etc.

  4. 15 de ago. de 2022 · ¿Qué es la cultura teotihuacana? La cultura teotihuacana fue una de las civilizaciones mesoamericanas anteriores a la conquista española. Aunque los datos sobre su origen son escasos, se estima que los primeros asentamientos en la zona comenzaron sobre el 300 a. C. y que su mejor periodo se prolongó entre el siglo I a. C. y el VIII d. C.

  5. Teotihuacán ha sido motivo de interés para las sociedades posteriores al declive de la cultura teotihuacana en Mesoamérica. Sus ruinas han sido exploradas desde la época prehispánica, entre otros, por los toltecas y los mexicas.

  6. Los teotihuacanos fueron una cultura desarrollada en torno a la ciudad de Teotihuacán, ubicada en la región central de México, durante el Período Clásico temprano, de acuerdo con la periodización de la historia mesoamericana. Tuvo su apogeo entre los años 100 d. C. y 650 d. C. aproximadamente.

  7. Los pobladores de la cultura teotihuacana construyeron basamentos piramidales de gran tamaño que se distinguían porque usaban el talud y el tablero. Sus construcciones más importantes fueron las pirámides del Sol y de la Luna, así como la Calzada de los Muertos y el Templo de Quetzalcóatl.

  8. En este artículo, exploraremos los orígenes de la cultura teotihuacana, su arquitectura y urbanismo, su religión y cosmovisión, su arte y cerámica, así como su importancia y legado. La cultura teotihuacana floreció entre los siglos I y VII d.C., y su influencia se extendió por toda la región mesoamericana.

  9. 18 de ene. de 2024 · Desde mediados del siglo VII, nada queda de la cultura clásica teotihuacana. Aunque la ciudad todavía era uno de los centros importantes del valle de México, ya no podía imponer su poder más allá del valle de Teotihuacán.

  10. 17 de feb. de 2015 · Teotihuacán, situada en la cuenca del México central, fue la más grande, más influyente, y más venerada ciudad en la historia del Nuevo Mundo. Su época de prosperidad coincide con la edad dorada de Mesoamérica, el Período Clásico del primer milenio de nuestra era.

  1. La gente también busca