Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. scielo.sld.cu › scieloDengue - SciELO

    La Habana, Cuba. INTRODUCCIÓN. El dengue es una enfermedad infecciosa, la cual sin tratamiento médico, en algunos casos, puede llevar a la muerte. 1 Se transmite mediante la picadura de la hembra del mosquito infectado Aedes aegypti, principal vector, que se cría en el agua acumulada en recipientes y objetos en desuso, actualmente extendido ...

  2. 21 de ago. de 2023 · En Cuba existe una Guía para la asistencia integral a pacientes con dengue. Esta define que a las personas sospechosas se les realice un recuento de leucocitos y un análisis de anticuerpos IgM contra el virus del dengue al sexto día de la enfermedad.

  3. 1 de ago. de 2017 · La literatura consultada muestra que el dengue sigue constituyendo un problema de salud en el mundo; las acciones de vigilancia, control e investigaciones en Cuba han permitido que el país se...

  4. VIGILANCIA DE DENGUE EN CUBA. La vigilancia del dengue en Cuba se basa en cuatro pilares fundamentales: la clínica, la epidemiología, la entomología y la virología.

  5. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de describir el comportamiento de la enfermedad del dengue en cuanto a: historia de la enfermedad, definición, sinonimia, formas clínicas, etiología, epidemiología, clasificación, diagnóstico y tratamiento.

  6. 20 de jul. de 2022 · De acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública, al cierre del mes de junio, las provincias con transmisión de dengue demostrada en el país han sido La Habana, Sancti Spíritus, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.

  7. 7 de mar. de 2012 · Cuba pondrá a prueba vacuna profiláctica contra el dengue. Cuba evaluará a partir de este año la eficacia de una vacuna profiláctica tetravalente para combatir el dengue, informó Gerardo Guillén, director de investigaciones del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).