Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ya fue un periódico español de publicación diaria, editado en Madrid entre 1935 y 1996. Fue fundado por Editorial Católica durante la Segunda República. El primer ejemplar salió a la calle el 14 de enero de 1935.

  2. www.diarioya.esDiario YA

    Pactado o sin pactar… Puigdemont ya se permite incluso sugerir que una vez lograda la amnistía, ya nada les ata al gobierno Sánchez. En todo caso, cada día de legislatura sudará sangre. Y sin presupuestos. La diputada socialista Cantera deja su acta tras votar a favor de la ley de amnistía

  3. El diario YA se fundó en 1935 bajo la tutela de Editorial Católica y se caracterizó por su postura conservadora y su rigor informativo. Conoce su trayectoria, sus cambios de dirección, su crisis y su desaparición en 1996.

  4. EDITORIAL. Albert Rivera como antídoto de Podemos. Las descalificaciones personales no suelen ser buenas consejeras. Y menos ampliarlas a millones de personas. Toda la campaña de los Clinton y los Obama contra Trump fue de acusarle de machista y loco, y hasta descalifica a sus seguidores llamámdoles homófobos e islamófobos.

  5. La Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, gestionada por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte, es una hemeroteca digital en la que se ofrece a los ciudadanos un extenso, variado y creciente repertorio de prensa histórica y revistas culturales en lenguas españolas.

  6. 20 de abr. de 2011 · YA fue un periódico fundado por Editorial Católica en 1935, que se mantuvo hasta 1996, con una línea editorial aperturista y conservadora. Conoce su trayectoria, sus directores, sus crisis y su desaparición, así como su reaparición en Internet en 2008.

  7. elpais.com › noticias › diario-yaDiario YA en EL PAÍS

    3 de ene. de 2014 · Encuentra las últimas noticias y reportajes sobre el diario YA, su historia, su crisis y su desaparición. Lee las opiniones de periodistas, expertos y lectores sobre el medio de comunicación que marcó la Transición española.

  1. La gente también busca