Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La disfonía es la pérdida del timbre normal de la voz por trastorno funcional u orgánico de la laringe. La afonía es la alteración máxima de la disfonía, la pérdida total de la voz.

  2. La disfonía es una alteración de la voz que se produce cuando las cuerdas o pliegues vocales no vibran adecuadamente. La voz puede tener alterada el timbre, el tono, la intensidad y la duración. Además, la disfonía pue ser temporal o permanente y puede tener diferentes causas.

  3. 13 de nov. de 2012 · La disfonía es un trastorno caracterizado por una alteración del timbre de la voz, que puede ser debida a diversas causas orgánicas o funcionales de la laringe y de las cuerdas vocales. Tanto en niños como en adultos, la disfonía crónica requiere una visita médica para diagnosticar cualquier trastorno que se alargue más de 2 ...

  4. Es decir, es la alteración de la intensidad, el tono, el timbre y la duración. Suele pasar como consecuencia de un trastorno de la voz orgánico o por un uso inadecuado de la voz. Además, la disfonía puede ser una alteración de forma permanente o de forma transitoria. De forma coloquial, a esta alteración se le conoce habitualmente como ...

  5. La disfonía es la alteración de las características normales de la voz, "cualquier alteración en el tono, timbre, intensidad de la voz que se percibe como una voz fuera de lo normal (disfonía) y produce limitación" explica el doctor Rafael García Sardón, especialista en Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Vitoria.

  6. 5 de jun. de 2022 · La disfonía o alteración de la voz es una afección muy común que afecta a casi un tercio de la población en algún momento de su vida. En ocasiones, para definir la disfonía se utiliza el término coloquial “ronquera”. Sin embargo, la disfonía requiere la evaluación y diagnóstico de un especialista.

  7. 28 de mar. de 2017 · Una disfonía es cualquier alteración que se produce en la emisión de la voz percibida por el paciente y/o su entorno. En el ámbito no médico se habla en muchas ocasiones erróneamente de afonía o voz afónica aunque desde el punto de vista estricto ésta representaría la pérdida total de la voz.

  8. Disfonía es el nombre que recibe todo trastorno de la voz cuando se altera la calidad de esta en cualquier grado exceptuando el total, en cuyo caso se denomina afonía. Las disfonías pueden ser de varios tipos según su causa y manifestaciones clínicas.

  9. 16 de jun. de 2020 · La disfonía es un síntoma que se manifiesta como una alteración de la voz que perturba la comunicación. Puede afectar al timbre habitual de la voz, esfuerzo al emitir un sonido, dificultades para mantener la voz, cansancio al hablar o falta de volumen (Stachler RJ, 2018).

  10. 25 de may. de 2023 · Cuando se produce un trastorno de la voz los primeros síntomas suelen ser la disfonía y la fatiga vocal. También puede presentarse irritación, picor, dolor, carraspeo o tos, cambios de tono, interrupciones en la voz, tensión muscular en cuello y hombros, sequedad o disminución del rango vocal.

  1. Búsquedas relacionadas con disfonia

    afonía
    dislalia
    disartria
  1. La gente también busca