Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Conde Lucanor es una obra literaria medieval escrita por el infante don Juan Manuel, miembro de la nobleza castellana y sobrino del rey Alfonso X el Sabio. Fue escrita en el siglo XIV y se considera una de las narraciones más emblemáticas de la Edad Media española.

  2. 3 de ago. de 2021 · El Conde Lucanor, de Don Juan Manuel, es una de las obras más importantes de la literatura medieval española. Concluida en 1335, la obra engloba 51 cuentos moralizantes o exempla, con moraleja incluida, que tenían una finalidad claramente didáctica. En esta lección de unPROFESOR haremos un breve resumen de El Conde Lucanor en general, y ...

  3. El libro de los ejemplos del conde Lucanor y Patronio construyen un clásico de la literatura española y representa fielmente el espíritu del humanismo cristiano del siglo XIII. La obra de don Juan Manuel, creada durante sus años de madurez espiritual, integra extraordinariamente la sabiduría práctica derivada tanto del cristianismo como ...

  4. El conde Lucanor es una obra compuesta de 5 partes, de las cuales la más conocida es una serie de 51 ejemplares que se basan en moral y otros valores. Es una obra escrita por Don Juan Manuel, príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla.

  5. 29 de nov. de 2023 · El conde Lucanor: resumen. La historia trata sobre las conversaciones entre el Conde Lucanor y su consejero Patronio. El Conde Lucanor plantea distintas situaciones y dilemas a Patronio, quien responde contándole cuentos y fábulas que encierran una enseñanza o moraleja aplicable al caso en cuestión.

  6. El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1331 y 1335 por Don Juan Manuel, 1 Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla. Su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio.

  7. El Conde Lucanor es una obra literaria escrita por Don Juan Manuel en el siglo XIV. Se considera uno de los máximos exponentes de la literatura medieval en España. Esta obra se destaca por su estilo narrativo y su contenido moral, que refleja las ideas y valores de la época.