Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El reino de este mundo es una novela publicada en 1949 en Chile por el escritor cubano Alejo Carpentier cuyo tema principal se enmarca en la revolución haitiana.

  2. La obra El reino de este mundo es una novela escrita por el reconocido autor cubano Alejo Carpentier. Publicada por primera vez en 1949, esta obra maestra de la literatura latinoamericana nos sumerge en un relato fascinante que combina elementos históricos con elementos fantásticos y míticos.

  3. El reino de este mundo es una novela corta dividida en cuatro partes que presenta el contexto histórico de Haití hacia fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX a través de los ojos de Ti Noel, un esclavo negro; cada una de sus partes está dedicada a un personaje importante de las revoluciones haitianas.

  4. Novela calificada por Mario Vargas Llosa como "una de las más acabadas que haya podido producir la lengua española", El reino de este mundo (1949) recrea de forma incomparable los acontecimientos que, a caballo entre los siglos XVIII y XIX, precedieron siguieron a la independencia haitiana.

  5. Novela calificada por Mario Vargas Llosa como "una de las más acabadas que haya producido la lengua española", "El reino de este mundo" (1949) recrea de forma incomparable los acontecimientos que, a caballo entre los siglos XVIII y XIX, precedieron y siguieron a la independencia haitiana.

  6. El reino de este mundo es un alucinante relato en la aventurosa corte real haitiana de Henri Christophe. Un mundo de pasiones que se desenvuelven en medio de la feroz caricatura de la corte bonapartista, construida con los elementos casi salvajes de una isla antillana en la que la tiranía ha cambiado brutalmente de nombre y en la que los ecos ...

  7. 2 de jul. de 2015 · El Reino de este Mundo nos presenta un hecho histórico visto desde los ojos de un individuo que vive esta realidad a través de otra perspectiva –la de lo fantástico, lo mágico, en donde viejos espíritus fortalecen al hombre para lograr sobrevivir un mundo a veces cruel y terrible.