Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 14 de sept. de 2018 · A continuación os ofrecemos una serie de ejemplos de la poesía de Garcilaso de la Vega, todos ellos parte de sus sonetos y mayoritariamente centrados en aspectos como el amor y la melancolía.

  2. Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, con colaboraciones de:

  3. Aquí tienes los 21 mejores poemas de Garcilaso de la Vega, uno de los poetas más representativos del Siglo de Oro en España. Repasamos sus versos más célebres.

  4. Garcilaso de la Vega - Sus poemas, biografía y galería de fotos. Garcilaso de la Vega, uno de los más grandes exponentes del Siglo de Oro español, nació en Toledo alrededor del año 1496 y falleció en Niza en el año 1536. De crianza noble, se implicó en la política castellana desde muy joven.

  5. Datos biográficos. Nace en Toledo, en el seno de una familia de nobles descendientes de los Mendozas y Guzmanes, en el año 1501. Hijo de García Suárez de Figueroa, importante noble que en la época de los Reyes Católicos adoptó el nombre de Lasso de la Vega, usado por una de sus abuelas.

  6. Poemas de Garcilaso de la Vega. Aquí os dejamos las muestras más significativas de la lírica española de la mano de Garcilaso de la Vega. Muchos de estos versos, serán reelaborados más adelante por otros autores que tomarán al poeta toledano como una influencia para sus versos. Copla VIII | Nadie puede ser dichoso.

  7. La Égloga I de Garcilaso de la Vega junto con todas las que escribió son la más perfecta expresión del bucolismo del Renacimiento, que resucitó los temas e imágenes de la poesía pastoril grecolatina (representada en particular por Teócrito y Virgilio).