Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Los gentilicios en la Argentina son los términos que se emplean comúnmente para señalar el origen de las personas o de las cosas, ya sea por localidad ciudades y pueblos), barrio, ciudad autónoma, parajes, región, departamento, partido, municipio, provincia, o cualquier otra entidad política o lugar de la superficie de la República ...

  2. Porteño es el único gentilicio válido que corresponde a las personas naturales de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), en Argentina. En ningún caso el gentilicio «porteño» equivale al de « bonaerense » ni se lo debe confundir entre sí; siendo ambos excluyentes entre sí, o se es porteño o se es bonaerense.

  3. En esta lista se recogen las grafías recomendadas en español de los nombres de los países reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas y de sus capitales. Cuando existe, se ofrece asimismo la forma recomendada del gentilicio (si figura una variante del gentilicio que no es de uso general, aparece entre corchetes la especificación ...

  4. El gentilicio de Buenos Aires es bonaerense. Los gentilicios son usados como sustantivo para referirse a los habitantes o personas originarias de una cierta región o país. Por lo tanto, una persona nacida en la localidad o región de Buenos Aires ( Argentina) es conocida generalmente como bonaerense.

  5. Históricamente, se denominó porteños tanto a los habitantes de la ciudad de Buenos Aires como a los habitantes del territorio cercano, la actual área metropolitana de Buenos Aires, ya que conformaban un mismo distrito político-económico-cultural.

  6. 4 de feb. de 2011 · En la Argentina hay dos topónimos homónimos: la ciudad de Buenos Aires (gentilicio: porteño), capital del país y ciudad autónoma, y la provincia de Buenos Aires (gentilicio: bonaerense), cuya capital se llama La Plata (gentilicio: platense) y está a 60 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.

  7. ¿Cuál es el gentilicio de Ciudad Autónoma de Buenos Aires? El gentilicio de Ciudad Autónoma de Buenos Aires es porteño /-a . Los gentilicios son usados como sustantivo para referirse a los habitantes o personas originarias de una cierta región o país.

  8. Porteño es el único gentilicio válido que corresponde a las personas naturales de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), en Argentina. En ningún caso el gentilicio «porteño» equivale al de « bonaerense » ni se lo debe confundir entre sí; siendo ambos excluyentes entre sí, o se es porteño o se es bonaerense.

  9. El gentilicio de Ciudad Autónoma de Buenos Aires es porteño, y es la palabra que se utiliza para llamar a sus habitantes. El topónimo de este lugar, que está situado en la ciudad de Buenos Aires, en la provincia con el mismo nombre, es Ciudad Autónoma de Buenos Aires (es frecuente confundir el significado de topónimo con el de gentilicio ...

  10. El vocabulario de gentilicios recoge las grafías recomendadas por la RAE de los adjetivos que denotan el origen de las personas, ya sea por ciudad, región, entidad política, provincia o país. Se han incluido separadamente las formas femeninas y masculinas.

  1. La gente también busca