Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Cuando queremos hablar de la forma en que se llama a las personas que viven en cualquier lugar, la palabra correcta a utilizar es gentilicio (en el caso de países nacionalidad). Entonces, sabiendo esto, diremos que el gentilicio de Nueva York es neoyorquino o neoyorkino .

  2. La forma recomendada para el gentilicio es neoyorquino, por ser la que mejor se adapta a la ortografía española: «Lo terrible sucedió una de esas noches neoyorquinas de mucho hielo» (Donoso Elefantes [Chile 1995]).

  3. «Topónimos y gentilicios en español de los estados de Estados Unidos y de sus capitales». translationjournal.net. Consultado el 30 de mayo de 2015.

  4. 28 de oct. de 2013 · Neoyorquino, con q, mejor que neoyorkino, con k, es el gentilicio recomendado en la Ortografía de la lengua española para referirse a los naturales de Nueva York. Con motivo del fallecimiento de Lou Reed, en los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Son muchas las facetas que desarrolló el músico neoyorkino a ...

  5. El gentilicio de Nueva York es neoyorquino /-na o neoyorkino /-na. Los gentilicios son usados como sustantivo para referirse a los habitantes o personas originarias de una cierta región o país. Por lo tanto, una persona nacida en la localidad o región de Nueva York ( Estados Unidos) es conocida generalmente como neoyorquino /-na o neoyorkino /-na.

  6. En esta lista se recogen las grafías recomendadas en español de los nombres de los países reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas y de sus capitales.

  7. 8 de dic. de 2021 · En lo que se refiere al gentilicio de los habitantes de Nueva York, la duda se presenta en relación a si se escribe con “k” o con “q”. Al respecto, la Real Academia Española (RAE) indicaba en 2013...