Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La terapia EMDR es una psicoterapia integradora, orientada a los problemas de base traumática, con un amplio reconocimiento internacional. La OMS la recoge ya desde 2013 como uno de los tratamientos indicados en estos problemas, al igual que la mayor parte de las guías clínicas internacionales.

  2. EMDR o Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares, se basa en el modelo del Procesamiento Adaptativo de la Información que considera que todas las personas somos capaces, en las condiciones adecuadas, de gestionar situaciones traumáticas.

  3. emdrpsiques.weebly.com › glosarioGlosario - EMDR

    Glosario - EMDR. Problema emocional: Según Charlotte Bühler un problema emocional “es una interrupción, una detención que tiene un individuo o un grupo en su evolución o desarrollo “ por otra parte Lic.

  4. Instituto Español EMDR. La finalidad del Instituto Español de EMDR es organizar, ofertar y divulgar formación en EMDR para todos aquellos profesionales (psicólogos, psiquiatras y médicos con alguna experiencia como clínicos), que deseen formarse en la aplicación de este potente abordaje terapéutico.

  5. emdr-es.org › Sobre-EMDR › Que-es-EMDRAsociación EMDR España

    La terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) es un método de psicoterapia efectivo y ampliamente investigado. Ha demostrado ayudar a las personas a recuperarse de un trauma y otras experiencias vitales angustiosas asociadas a problemas de salud mental como el estrés postraumático (TEPT), la ansiedad, la ...

  6. Qué es EMDR. La terapia de Desensibilización y Reprocesamiento mediante Movimientos Oculares, comúnmente conocida como terapia EMDR por sus siglas en inglés ( Eye Movement Desensitization and Reprocessing) fue descubierta de forma casual.

  7. La desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (acrónimo, en inglés, de eye movement desensitization and reprocessing, EMDR) es una técnica psicológica terapéutica utilizada para atenuar los efectos negativos de los eventos traumáticos. [1]