Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. adj. Que no tiene órdenes clericales. U. t. c. s. 2. adj. Falto de instrucción, ciencia o conocimientos. 3. m. En los conventos de religiosos, el que siendo profeso no tiene opción a las sagradas órdenes.

  2. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica académica por excelencia. El repertorio empieza en 1780, con la aparición —en un solo tomo para facilitar su consulta— de una nueva versión, ya sin citas de autores, del primer diccionario de la institución, el llamado Diccionario de autoridades (1726-1739).

  3. 1. m. legado pontificio. 2. m. En la Roma antigua, representante de los procónsules y de los emperadores en las provincias del imperio. 3. m. En la milicia de los antiguos romanos, jefe o cabeza de cada legión.

  4. Del lat. legāre. 1. tr. Dicho de una persona: Dejar a otra alguna manda en su testamento o codicilo. Sin.: ceder, dejar, encomendar, transferir, traspasar, donar. 2. tr. Enviar a alguien como legado o con una legacía. Sin.: mandar, enviar. 3. tr. Transmitir ideas, artes, etc.

  5. 1. m. Repertorio en forma de libro o en soporte electrónico en el que se recogen, según un orden determinado, las palabras o expresiones de una o más lenguas, o de una materia concreta, acompañadas de su definición, equivalencia o explicación.

  6. Si eres fan de LEGO, ahora podrás saber todo sobre la marca. ¿Cuántos LEGO hay? ¿Quién los inventó? ¿Sabías que todos encajan, incluso el primero fabricado?

  7. 6 de abr. de 2015 · Lego es una empresa de juguetes de Dinamarca, reconocida mundialmente por sus bloques de plástico que se pueden unir para armar variadas figuras. La palabra lego proviene de la frase del danés “leg godt”, la cual significa “juega bien”, el término fue creado en el año 1934, por parte de la compañía.