Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. f. Castigo fatal que restablece un orden anterior. A Edipo le llegó su némesis en Tebas. 2. f. Persona enfrentada a otra o enemiga acérrima suya. Era su enemigo mortal, su némesis.

  2. Un personaje que antes de morir deja un encargo, a través de una carta, a uno de los personajes más emblemáticos creados por Christie: Miss Marple. En concreto a la misma le pide que resuelva un asesinato teniendo como única pista la palabra que da título a este libro.

  3. Pax -Némesis fue una extraña asociación venerada en tiempos de la Roma imperial como patrona de los gladiadores, los venatores y una de las deidades de las tierras de labor ( Nemesis campestris ). La diosa aparece acuñada solo en monedas imperiales de los emperadores Claudio y Adriano.

  4. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué es némesis, cuál es el origen de este término en la cultura griega y algunos ejemplos de su uso. La palabra némesis es común verla empleada como sinónimo de enemigo o de final.

  5. El concepto de Némesis se refiere a la diosa griega de la venganza, la justicia y la retribución divina. Es un término que ha sido utilizado a lo largo de la historia para describir una fuerza que actúa como un castigo por los actos malvados o injustos cometidos por un individuo o una sociedad.

  6. La palabra némesis no tiene su definición en el diccionario de la Real Academia Española. Se trata de un término que fue incorporado del griego, a partir de la diosa de la justicia, la venganza y la fortuna.

  7. Némesis, de acuerdo a la mitología griega, era la diosa que se encargaba de aplicar un castigo a quienes no obedecían a aquella persona que tenía un rango superior o mayor edad como en el caso de los niños que no respetaban a los mayores o a sus padres o no seguían sus órdenes.