Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El neopositivismo es una corriente filosófica del siglo XX que busca superar el positivismo y limitar el conocimiento a lo verificable empíricamente. Conoce su historia, sus principales autores del Círculo de Viena y sus críticas.

  2. El empirismo lógico, también llamado neopositivismo, positivismo lógico o empirismo racional, es una corriente en la filosofía de la ciencia que surgió durante el primer tercio del siglo XX alrededor del grupo de científicos y filósofos que formaron el célebre Círculo de Viena (Wiener Kreis en alemán).

  3. El empirismo lógico, también llamado neopositivismo o positivismo lógico, es una corriente en la filosofía de la ciencia que limita la validez del método científico a lo empírico y verificable.

  4. El neopositivismo ha realizado valiosos trabajos en el desarrollo de la lógica y metodología, y en los análisis lingüísticos. Cosa distinta es su ideología interpretativa, opuesta desde luego al idealismo, pero que no supera al empirismo cientifista, y presenta numerosas resonancias y afinidades con el viejo nominalismo .

  5. academia-lab.com › enciclopedia › neopositivismoNeopositivismo _ AcademiaLab

    El neopositivismo fue un movimiento filosófico que defendía el principio de verificación y la filosofía científica basada en la observación y la lógica. Conoce sus orígenes, definiciones, desarrollo y críticas de autores como Quine, Popper y Kuhn.

  6. 16 de nov. de 2023 · El positivismo es una corriente filosófica basada en el método científico y la observación empírica, fundada por Auguste Comte en el siglo XIX. Conoce su origen, sus principales postulados y sus antecedentes en la filosofía positiva y el empirismo.

  7. 1 de abr. de 2022 · El neopositivismo es una corriente filosófica del siglo XX que se basa en el análisis del lenguaje y el pensamiento científico. Conoce sus orígenes, sus variantes y sus principales críticos en este artículo de Medium.

  1. Búsquedas relacionadas con neopositivismo

    estructuralismo