Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Temor es una pasión del ánimo que hace huir o rehusar lo que se considera dañoso, arriesgado o peligroso. También puede significar presunción, sospecha o recelo de un daño futuro. Consulta la definición completa, los sinónimos y los antónimos de temor en el diccionario de la RAE.

  2. 12 de feb. de 2024 · Creado y revisado por nuestros expertos. Como temor se denomina el sentimiento de inquietud o angustia que impulsa a huir o evitar aquello que se considera dañoso, arriesgado o peligroso. La palabra, como tal, proviene del latín timor, timōris, que significa ‘miedo’ o ‘espanto’.

  3. Consulta el significado, la gramática y los sinónimos de temor, un sustantivo que expresa el sentimiento de inquietud y miedo ante algo o alguien. Encuentra también ejemplos, expresiones y preguntas en el foro sobre temor.

  4. El temor es una emoción primaria que nos alerta de un posible daño o amenaza. Puede ser irracional, fóbico o un entretenimiento. Conoce más sobre el temor, sus causas, sus grados y sus ejemplos.

  5. El temor es una emoción que se manifiesta con la angustia e inquietud, que puede identificarse al tratar de evitar o de huir de aquello que se percibe como peligroso. Se diferencia del miedo, que es una emoción natural ante un peligro real, y puede convertirse en una condición que requiera tratamiento.

  6. El temor es una reacción emocional a una amenaza percibida que puede afectar la salud física y mental. El diccionario médico de la Clínica U. Navarra explica qué es el temor, cómo se origina, qué trastornos de ansiedad lo implican y cómo se maneja clínicamente.

  7. Consulta el significado, la traducción y los ejemplos de uso de la palabra temor en español e inglés. Encuentra también expresiones, compuestos y foros relacionados con temor.