Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Definición RAE de «trapichear» según el Diccionario de la lengua española: 1. intr. Comerciar al menudeo. 2. intr. coloq. Ingeniarse, buscar trazas, no siempre lícitas, para el logro de algún objeto.

  2. Cuando alguien se dedica a realizar actividades algo ilícitas con las que se gana algún dinero, suele utilizarse el término ‘trapicheo’ para referirnos a ese tipo de acciones.

  3. trapichear conjugar ⇒. intr. col. Ingeniarse, buscar medios, no siempre lícitos, para lograr algún fin. Comerciar al pormenor, especialmente si se hace de forma ilegal: trapichear con drogas. 'trapichear' aparece también en las siguientes entradas: trapicheo. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'trapichear' en el título:

  4. Conjugación [ editar] 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de « vos » varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».

  5. verbo intransitivo 1. (coloquial) Servirse de medios o recursos poco honrados para conseguir un fin 2. Comerciar al por menor 3. (América) Tener amoríos ocultos [una persona] aunque lo disimula, le gustan las mujeres y siempre anda trapicheando Ejemplos "Unos a gran escala y otros ""trapichean""."es Y trapichea hasta el infinito de las ...

  6. trapicheando. Las formas no personales del verbo carecen de persona y número. El infinitivo muestra la acción fuera de toda perspectiva temporal. El gerundio muestra la acción durante su transcurso. El participio muestra la acción tras su terminación. PALABRAS QUE RIMAN CON TRAPICHEAR.

  7. 1. v. intr. coloquial Usar una persona medios no siempre lícitos para conseguir un objetivo vive de trapichear con lo que le viene a mano. 2. COMERCIO Realizar operaciones comerciales al por menor. 3. v. prnl. Ponerse o quitarse una persona ropa se trapichea para ir al baile.

  1. La gente también busca