Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Viernes Santo es parte integrante de la Semana Santa y, en concreto, de la celebración del Triduo Pascual, centro de todo el año litúrgico, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús. En este día, los fieles de la Iglesia católica guardan ayuno y abstinencia de carne como penitencia.

  2. 14 de dic. de 2023 · El Viernes Santo es una festividad cristiana en la cual se conmemora la muerte de Jesús de Nazaret. Se celebra durante la Semana Santa, después del Jueves Santo, y antes del Domingo de Resurrección o de Pascua.

  3. El Viernes Santo recordamos la Pasión del Señor y adoramos su Cruz. La Iglesia, meditando sobre la Pasión de su Señor y Esposo y adorando la Cruz, conmemora su propio nacimiento y su misión de extender a toda la humanidad sus fecundos efectos, que hoy celebra, dando gracias por tan inefable don, e intercede por la salvación de todo el ...

  4. Viernes Santo. Día en que crucificaron a Cristo en el Calvario. Cómo rezar el Via Crucis. La Virgen de la Soledad. Por: Teresa Vallés | Fuente: Catholic.net. En este día recordamos cuando Jesús muere en la cruz para salvarnos del pecado y darnos la vida eterna. El sacerdote lee la pasión de Cristo en la liturgia de la Adoración a la cruz.

  5. 29 de mar. de 2024 · El Viernes Santo significa el recuerdo de la crucifixión de Jesucristo, quien murió en la cruz por la salvación de la humanidad. Se considera un día de luto y penitencia.

  6. 29 de mar. de 2020 · La liturgia del Viernes Santo se compone de tres momentos: Liturgia de la Palabra, Adoración de la Cruz y Comunión. En este día y a través de esta liturgia, se invita a los fieles a fijar su mirada en Jesús, el Crucificado.

  7. Viernes Santo. La Pasión, paso para la Resurrección, tanto en Jesús como en nosotros, es camino hacia la felicidad. Por: Padre Llucià Pou Sabaté | Fuente: Catholic.net. Lectura del Profeta Isaías 52,13-53,12: Mirad, mi siervo tendrá éxito, / subirá y crecerá mucho.

  1. La gente también busca