Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Respecto al fondo del asunto, esta norma regula la custodia compartida como régimen más adecuado en los casos de separación o divorcio, atendiendo a los requisitos establecidos en su articulado y siempre velando por el interés superior de los y las menores.

  2. 1 de abr. de 2011 · El régimen de convivencia compartida por ambos progenitores con los hijos e hijas menores pretende facilitar un mejor encaje de la nueva situación familiar por parte de cada menor y el mantenimiento de los lazos de afectividad con ambos progenitores.

  3. 9 de oct. de 2023 · El régimen de custodia compartida permite que los hijos convivan con ambos progenitores en períodos alternos de convivencia. Que la custodia sea compartida no quiere decir que corresponda a ambas partes el mismo tiempo de ejercicio de la guarda y custodia.

  4. La custodia compartida es uno de los regímenes o formas de guarda y custodia que contempla el derecho de familia. Consiste en la atribución a ambos progenitores de la custodia de los hijos menores o incapacitados , en igualdad de derechos y deberes, tras una separación o divorcio.

  5. 18 de mar. de 2022 · Índice. ¿Qué es la guarda y custodia? Diferencias con la patria potestad. ¿Qué es la custodia compartida y cuáles son sus tipos? De la custodia monoparental a la custodia compartida. ¿Cómo se materializa la custodia compartida en caso de separación o divorcio? El convenio regulador.

  6. Custodia compartida: requisitos según el tribunal supremo. Contenidos del artículo. Requisito custodia compartida 1: Implicación de Ambos Padres. Requisito custodia compartida 2: Proximidad Geográfica. Requisito custodia compartida 3: Edad de los Menores. Requisito custodia compartida 4: Disponibilidad Horaria de los Padres.

  7. La custodia compartida, contemplada en el artículo 92 del Código Civil español, es un régimen de guarda y custodia en el derecho de familia. Este sistema implica que, tras una separación o divorcio, ambos progenitores tienen la custodia de los hijos menores o incapacitados, compartiendo igualdad de derechos y responsabilidades.