Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Volgogrado, entre 1925 y 1961 llamada Stalingrado, es una ciudad rusa situada en el óblast homónimo. Su población era de 1 021 200 habitantes en 2010 (la duodécima ciudad más poblada de Rusia) y el área metropolitana de Volgogrado, que incluye también las localidades de Volzhski y Krasnoslobodsk, tenía 1,51 millones de habitantes (la ...

  2. La batalla de Stalingrado fue un gran enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht (Fuerzas Armadas) de la Alemania nazi y sus aliados del Eje, por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.

  3. 1 de feb. de 2019 · Un artículo de National Geographic que narra el enfrentamiento entre el Ejército Rojo y la Wehrmacht en la ciudad de Stalingrado durante la Segunda Guerra Mundial. Conoce los detalles, las cifras y las consecuencias de este escenario decisivo para el curso de la guerra.

  4. Conocida en el mundo entero por la época en que se llamaba Stalingrado, ahora es famosa por sus monumentos en honor a los defensores de la ciudad. Los principales atractivos son el conjunto...

  5. 22 de may. de 2024 · El 28 de junio de 1942, en su condición de Comisario de Defensa del Pueblo, Iósif Stalin lanzaba la Orden 227 que, a grandes rasgos, prohibía cualquier atisbo de retirada por parte de las fuerzas soviéticas. Desobedecerla era sinónimo de muerte.

  6. Stalingrado es la ciudad del respeto por el sacrificio de millones de soldados en plena Rusia. Nuevamente en 1961 deciden rebautizarla con el nombre actual (Volgogrado) que significa ciudad del Volga, el río más largo de Europa.

  7. 1 de feb. de 2023 · Entre las contingencias estratégicas se encontraba la ciudad de Stalingrado, cuya conquista pretendía cortar el suministro de recursos del ejército rojo. Stalin prefería ceder terreno a enfrentarse con los nazis en una batalla perdida de antemano.