Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. f. Plan, proyecto, doctrina o sistema ideales que parecen de muy difícil realización. 2. f. Representación imaginativa de una sociedad futura de características favorecedoras del bien humano.

  2. utopía. 1. 'Proyecto deseable, pero irrealizable'. Procede del nombre de un país imaginario descrito por Tomás Moro ( s. xvi) en una de sus obras. Aunque en su origen se pronunciaba con diptongo entre las dos vocales finales ( utopia [u.tó.pia] ), la única pronunciación vigente hoy y, por tanto, la única admisible es utopía [u.to.pí.a ...

  3. Por utopía el Diccionario de la lengua española entiende dos cosas: en primer lugar, el «plan, proyecto, doctrina o sistema deseables que parecen de muy difícil realización» y en segundo lugar, la «representación imaginativa de una sociedad futura de características favorecedoras del bien humano», [1] esto es, una sociedad ...

  4. Cualquier lugar, idea o proyecto, enormemente atractivo, ideal, pero inalcanzable. Ejemplo: Lo de un preso por celda pasó a ser una utopía y la higiene la que se podía, no la que se debía ( La Vanguardia 08/06/2004, vivir1.). 2.

  5. utopía o utopia. f. Proyecto, idea o sistema irrealizable en el momento en que se concibe o se plantea: hoy por hoy, la igualdad social es una utopía. 'utopía' aparece también en las siguientes entradas: desigualdad - utópico.

  6. 22 de oct. de 2012 · Palabras clave: utopía. 1 Artículos. 22/10/2012. distópica. ¿Cuál es el significado de la palabra distópica? Aparece en el siguiente contexto: «Película de ciencia ficción distópica». ¿Tienes una duda?

  7. La Real Academia Española es el marco perfecto para conversar en este año del centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós sobre la utopía y la distopía en su obra. La escritora Soledad Puértolas y el cineasta Manuel Gutiérrez Aragón desgranan ambos extremos en una obra que alude a mundos posibles y aspira a una España regenerada y ...