Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. m. Emigración de un pueblo o de una muchedumbre de personas. Sin.: emigración, expatriación, salida, traslado, huida, peregrinación. Sinónimos o afines de éxodo. emigración, expatriación, salida, traslado, huida, peregrinación. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

  2. Éxodo proviene del latín exŏdus, y este del griego ἔξοδος, éxodos, que significa ‘salida’. [8] En el judaísmo, el texto tradicional es conocido en hebreo como Shemot (שׁמות), término cuyo significado literal es ‘nombres’. [9] Es en la Septuaginta donde se lo titula Éxodos.

  3. 15 de jun. de 2023 · Se conoce como éxodo al desplazamiento de un pueblo o comunidad de personas, que abandonan su lugar de origen en busca de un nuevo espacio en el que radicarse. El éxodo puede tener diversas causas, como conflictos armados, persecución política o religiosa, desastres naturales, pobreza extrema, hambruna o epidemias.

  4. El libro de Éxodo narra la liberación de Israel de Egipto y su alianza con Dios. Su nombre en hebreo, Shemot, significa \"nombres\" y destaca la identidad y la historia de cada persona.

  5. Éxodo es el destierro o el exilio de una comunidad, el libro bíblico que narra la liberación de los hebreos del Egipto o la emigración de campesinos hacia las ciudades. Conoce el origen, el uso y las consecuencias de este término en diferentes contextos.

  6. El Éxodo es el relato de la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud en Egipto, liderado por Moisés. Conoce el contexto histórico, las plagas divinas y las lecciones que se pueden extraer de esta historia para la vida cristiana y judía.

  7. éxodo es un sustantivo masculino que significa la salida de los israelitas de Egipto o la emigración de un pueblo o de una muchedumbre de personas con cualquier motivo. Consulta el diccionario de la lengua española, los sinónimos, las gramáticas y los foros de WordReference.com.